QUÉ ES Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Solus architectus es un medicamento que combate eficazmente el incremento
anormal de los niveles de autoexigencia y de autoconsideración, trastorno de especial
incidencia en los arquitectos. Es un trastorno frecuente en situaciones vitales de retos
en ambientes artísticos, y cuyos síntomas pueden manifestarse ya en los estudiantes
de arquitectura. Tomado con suficiente regularidad, Solus arquitectus reconduce los
niveles de autoexigencia hasta límites normales, y el paciente llega a convencerse de
que es sólo, y exclusivamente, un arquitecto, miembro del sector humano de la
población y alejado del Olimpo de los dioses del arte. Entre los posibles síntomas se
encuentran: un muy escaso número de horas de sueño -que puede reducirse a cero en
el caso de entregas próximas-, establecimiento de metas inalcanzables, frustración,
percepción de los demás compañeros como amenazas, o el deseo de que ese alto
estatus de arquitecto del Olimpo se manifieste no sólo en su quehacer laboral sino en
su apariencia estética, extendiendo la autoexigencia al cuidado obsesivo de los detalles
en indumentaria, accesorios, colores, o peinado.
El trastorno, en algunos casos de especial gravedad, puede ocasionar en el paciente
delirios que llegan a hacerle hablar en griego antiguo y tutear a Zeus. Estos delirios
provocarán a su vez una mayor autoexigencia, agravando el trastorno. En estos casos
aislados y de especial virulencia del trastorno, es posible que se haga necesario
combinar Solus architectus 200mg con otros fármacos como Yotambiénsoyhumano
supositorios, o Mortalidol inhalador.
Los principios activos del medicamento actúan sobre los receptores neuronales del
arquitecto elevando sus niveles de serotonina y poniendo sus aptitudes sociales al nivel
saludable para el ser humano sin menoscabar en absoluto las elevadas capacidades
intelectuales que cualquier arquitecto por definición tiene (no podemos olvidar que la
intención de este laboratorio es vender el medicamento a los arquitectos, y una cosa es
bajarles los humos y otra que se sientan insultados. No, por Zeus, claro que no).
CÓMO TOMAR
Se recomienda comenzar con un tratamiento preventivo de una cápsula semanal que
deberá ser ingerida desde el instante mismo de la matriculación en la Escuela de
Arquitectura. Se ha observado que este trastorno tiene un componente epidemiológico
que hace sospechar un efecto contagio.
En el caso de comenzar el tratamiento una vez iniciados los síntomas, será necesaria
la ingesta de una cápsula diaria hasta que el paciente note que desaparece la
ansiedad, la frustración y la presión sobre sí mismo y lo que rodea a su carrera o
profesión, y sienta placer y realización personal –podrían producirse incluso picos de
eso que se llama felicidad- cuando lo desempeña.
Si el paciente ha mostrado episodios de delirio, y su trastorno se encuentra en un
estado de gravedad, puede incrementar la dosis a 400mg diarios, no obstante se
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS.
La ingesta del medicamento a las dosis indicadas no produce ningún efecto adverso, todo
lo contrario. No obstante, hay que controlar bien las cantidades puesto que la elevación de
las dosis por encima de lo recomendado podría llevar al arquitecto a sentirse tan, tan, a nivel
de tierra que se vería menguada su imaginación y capacidad creativas. Y nadie quiere eso.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Solus architectus 200 mg
Laboratorio: armapalabras
armapalabras.wordpress.com
@armapalabras para @lagaleriademagdalena
armapalabras@gmail.com
¿Qué te gustaría poder curar con fármacos? Cuéntalo en twitter #FarmaciaPara. Y si te has atrevido a desarrollar tu medicina, mándanos el prospecto a armapalabras@gmail.com para publicarlo y compartirlo.
farmaciapara.tumtumblr.com
2023 | 255.daetsam.es
Leave a Comment