qué es

255 es una recopilación de contenidos editados en un formato variable de papel impreso, con extensión variable, tamaño variable, contenido variable y participantes variables. Todo puede estar sujeta a cambios en cualquier momento durante el proceso de edición, ya que es en este proceso donde se descubre el interés y los objetivos de nuestra publicación. Cada número habla de un tema diferente que determinará el formato. Estos temas no versan sobre Arquitectura explícitamente hablando. Contienen Arquitectura de manera intrínseca en cuanto que la Arquitectura es una forma de pensar, una manera de analizar y proponer. En definitiva una forma de mirar. Entre la cultura del «Do It Yourself» y fanzines hemos encontrado la oportunidad de desarrollar una publicación en papel donde el propio papel juega un rol principal, pero de una manera diferente. Según la era digital va relegando ese formato a un lugar secundario, para nosotros el papel adquiere una función diferente convirtiéndose no sólo en el soporte material de la publicación sino en parte del contenido. Nuestra publicación se desarrolla en el marco de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (respaldada por la delegación de alumnos) por un conjunto variable de estudiantes, funcionando como catalizador del momento actual que vivimos, tintado de un ambiente de confusión donde la producción crítica, la reflexión y la experimentación no tienen su propia vía.

255 is a compilation of content edited in a variable format of printed paper, with variable extension, variable size, variable content and variable participants. Everything may be subject to change at any moment during the edition process as it’s in this process where we discover the interest and aims of our publication. Each number talks about a different topic which will determine the format. These topics do not talk explicitly about Architecture because we consider Architecture a way of thinking, a way of analysing and proposing.

Among DIY culture and fanzines we have found the opportunity to develope a publication where paper plays a principal role but in a different way. As soon as digital era is due to release paper to a second place, for us, paper becomes not only the material but also an important part of the content.  Our publication is developed by a variable group of Architecture students in the context of the Architecture School of Madrid. The publication works as catalyst of an environment of turmoil where critic, reflection, and experimental production have not their own via.

 

PROSPECTO

 

ALGUNAS REFLEXIONES.